top of page

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Iglesia Anglicana?

Es una Iglesia Católica, Apostólica y Reformada. Católica en el sentido de que es una Iglesia Universal presente en todos los continentes del mundo. Apostólica en el sentido de que es heredera y continuadora de la enseñanza de los apóstoles. Y Reformada en el sentido de que adhiere a los principios de la Reforma del Siglo XVI resumida en: Sola Gracia, Sola Fe y Sola Escritura.

​

¿Qué diferencia tiene la Iglesia Anglicana de la Iglesia Católica Romana?

La diferencia está en los principios de la Reforma del Siglo XVI.

​

Sola Gracia: La salvación que ofrece Cristo es solo por gracia, no merecida por el ser humano y éste no necesita hacer penitencias especiales para merecerla, es totalmente gratuita.

​

Sola fe: El ser humano alcanza la salvación que ofrece Cristo solamente por la fe en él. No es necesario de las buena obras para ganarla. Las buenas obras son el resultado de la salvación por fe.

​

Sola Escritura: La autoridad máxima de la Iglesia es la Palabra de Dios. La tradición y la razón están subordinadas a las Santas Escrituras.

​

¿Cómo entiende la Iglesia Anglicana la adoración a la Virgen y los Santos?

La Iglesia Anglicana adora a Jesucristo, quién es verdadero Dios y verdadero Hombre. Es el Hijo de Dios y el Salvador del mundo. La Virgen María es la madre de Jesús y por tanto reconocida y recordada como tal. Ella ocupa un lugar especial en la vida del Cristianismo y la Iglesia Anglicana enseña que se imite su ejemplo, humildad y entrega para servir a Dios. Con respecto a los Santos, sostenemos que todo cristiano es un santo, que significa alguien apartado para servir a Dios. Existen en la vida de la Iglesia hombres y mujeres que se han destacado por un servicio, entrega o enseñanza especial y que la Iglesia recuerda en un día especial pero sin atribuirle adoración.

​

¿Qué relación tiene con Inglaterra?

La Iglesia Anglicana  tiene lazos de comunión y compañerismo con Inglaterra. A nivel mundial existe la Comunión Anglicana que está formada por la Iglesias nacionales o un conjunto de ellas, llamadas Provincias. Inglaterra tiene dos Provincias, Canterbury y York, y están al mismo nivel que el resto de las provincias del mundo. Dado que Canterbury es la primera Diócesis y la más antigua de la Comunión Anglicana, el Arzobispo de dicha Diócesis es visto como el mayor entre iguales (Primus inter pares) pero el Arzobispo de Canterbury no es considerado el Papa de los anglicanos. 

​

¿Es verdad que la fundó Enrique VIII para legalizar su divorcio?

Definitivamente no, la Iglesia Anglicana no la fundó Enrique VIII, está presente en Inglaterra mucho antes que naciera Enrique VIII. Se piensa que el evangelio llegó a las Islas Británicas con el Apóstol Pablo o José de Arimatea, el hombre de donó la tumba para que Jesús fuera sepultado. Para el Primer Concilio de Arles el año 314 estuvieron presente tres obispos Británicos y la Diócesis de Canterbury fue creada el año 597. Lo que sí hizo Enrique VIII fue lograr, en el Siglo XVI, la separación de la Iglesia de Inglaterra del dominio Romano. Por otro lado, y dado que la Iglesia Anglicana sí reconoce que en algunas circunstancias se debe dar el divorcio, Enrique VIII aprovecho de esto y se divorció la primera vez de Catalina de Aragón. Posteriormente, Enrique se separó varias veces produciéndose un quiebre también con la Iglesia de Inglaterra.

​

¿Qué postura tienen frente a los separados, divorciados o convivientes?

La Iglesia Anglicana reconoce el matrimonio bíblico formado por un hombre y una mujer, en relación monógama y vitalicia. Al mimo tiempo reconoce que existen personas separadas o divorciadas a quienes se les acoge con mucho cariño, se les invita a ser parte de la vida comunitaria y no se les niega participar de la Santa Comunión. Creemos que la Santa Comunión no es un premio ni un castigo, sino que es un medio de gracia dado por Dios para bendecir a su Iglesia formada por pecadores salvados por Cristo. La Iglesia no avala ni promueve la convivencia extramatrimonial; pero reconoce que hay parejas al interior de sus comunidades que están en esta condición irregular. A ellos no se les aísla ni separa de la comunidad, al contrario, se les acoge y se les acompaña hasta que puedan regularizar su situación, sin colocar limites de tiempo.

​

¿Qué opinión tienen frente al matrimonio homosexual?

La Iglesia Anglicana no reconoce ni promueve el matrimonio entre dos personas del mismo sexo. Dado que este tema ha sido controversial en la última década dentro de la Comunión Anglicana, la Conferencia de Lambeth de 1998, que reunió a los Obispos de toda la Comunión Anglicana, declaró en la sección sobre Sexualidad Humana que de acuerdo a las enseñanzas de las Escrituras, se sostiene la fidelidad del matrimonio entre un hombre y una mujer en unión para toda la vida y cree que la abstinencia es correcta para aquellos que no están llamados al matrimonio (como lo fue el mismo Jesucristo y el apóstol Pablo entre otros). También reconoció que entre nosotros hay personas que tienen la tendencia homosexual y a ellos la Iglesia debe proveerles de cuidado pastoral, orientación moral y el poder transformador de Dios para vivir sus vidas en forma ordenada, esto también es válido para las personas heterosexuales. Al mismo tiempo sostuvo que las personas que tienen la tendencia homosexual son amadas por Dios. La Conferencia rechazó la práctica de la homosexualidad debido a que es incompatible con las Escrituras. Al mismo tiempo rechazó la violencia dentro del matrimonio, la comercialización del sexo y todo tipo de discriminación, agresión y violencia hacia personas de tendencia homosexual. 

​

bottom of page